VIVERO DE OLIVOS

Nuestro vivero de olivos tiene como actividad principal la producción de plantones olivos para su venta, por lo que nos adaptamos al agricultor. Por esta razón disponemos de una amplia gama de variedades de olivo en diferentes formatos, utilizando como sustrato la lima.
En cuanto a la producción de los olivos, la bolsa de 1l y la maceta de 3l son los formatos más utilizados en el vivero. Debido a ello el plantón logra un desarrollo excelente, consiguiendo un magnífico sistema radicular y una altura idónea que le permite ser trasplantado al campo sin sufrir ningún tipo de estrés radicular ni daño que pueda afectar a su desarrollo.

Las variedades más producidas son la picual, también conocida como marteña, además de hojiblanca, arbequina y arbosana, habiéndose incrementado últimamente la demanda de las dos últimas para su recolección en intensivo y súper-intensivo.

Por consiguiente para lograr una venta de olivos acorde a nuestros objetivos ajustamos los precios a reservas con antelación. De esta forma se consigue una alta competitividad en el mercado, logrando alcanzar nuestros objetivos en la venta de olivos.
Si desea alguna variedad no referida o cualquier tipo de información, no dude en ponerse en contacto con nosotros pinchando aquí o en el teléfono 684315172 y estaremos encantados de poder ayudarle.

 

VARIEDADES

PICUAL

Venta de olivos variedad picual

MANZANILLA CACEREÑA

Variedad  manzanilla cacereña

FRANTOIO

Variedad  frantoio

 

ARBEQUINA

Variedad  arbequina

KORONEIKI

Variedad  koroneiki

LECHIN

Variedad  lechin

 

HOJIBLANCA

Variedad  hojiblanca

ARBOSANA

Variedad  arbosana

CORNICABRA

Variedad  cornicabra

OTRAS VARIEDADES DEMANDADAS

OCAL GORDAL SEVILLANA EMPELTRE PICO LIMÓN
ARRONIZ CHANGLOT REAL SIKITITA PICUDO
       
       


INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL OLIVO

El olivo es el árbol frutal de la familia de las oleáceas del que proviene el aceite, el jugo de la oliva que utilizamos para elaborar nuestras comidas, para aliñar ensaladas y para elaborar multitud de productos. El olivo es originario de Asia Menor y se cultiva desde la antigüedad en toda la cuenca mediterránea. La variedad silvestre recibe el nombre de olivo borde o acebuche.

A pesar de ser un árbol muy resistente, es sensible a las heladas, si bien puede soportar temperaturas hasta -10 °C, aunque la resistencia al frío es una característica varietal. Asimismo las altas temperaturas son perjudiciales, sobre todo durante el periodo de floración. Además la reducción de agua (estrés hídrico) o de nutrientes minerales (estrés nutritivo) justo semanas antes de la época de floración puede revertir en una menor floración y, por consiguiente, en una menor cantidad de aceitunas.

El fruto del olivo es la aceituna, si bien en el levante español es conocido también como oliva.  La aceituna es un fruto en drupa pequeño que tiene forma elipsoidal o globosa más o menos simétrica. En la aceituna se distinguen las siguientes partes: pedúnculo o rabillo, epicarpio o piel, mesocarpio o carne, endocarpio o hueso y embrión o semilla. Tiene la semilla encerrada en un endocarpio duro que forma el hueso el que se solidifica de 4 a 6 semanas después del inicio de la formación del fruto y se endurece hasta 3 meses después.