
CARACTERÍSTICAS * | TOLERANCIAS * | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
HISTORIA
Los variedad de olivo arbosana es originaria de la región del Penedés (situada entre Barcelona y Tarragona). Las plantaciones de este tipo de aceitunas suelen darse en setos, debido a su vigor reducido y a su alta productividad.
GEOGRAFÍA DE CULTIVO
Esta variedad de olivo tiene notoria presencia en el Penedés catalán, sin embargo su utilización para plantaciones de alta densidad ha hecho que se extienda considerablemente por la zona de Andalucía principalmente.
CARACTERÍSTICAS
La variedad de olivo arbosana es muy precoz, productiva, fácil de manejar y resistente a las enfermedades,. Además trascurridos dos años ya logra alcanzar cosechas interesantes. Su tamaño es ovalado y ligeramente asimétrico. Tiene la arquitectura perfecta para ser plantada en seto, pues requiere de una poda liviana por su bajo vigor. Aunque es complementaria a la arbequina para plantaciones en seto es menos tolerante al frío. Sin embargo se ha podido comprobar que los rendimientos por hectárea son más altos que la arbequina en ensayos comparativos.
USOS
El aceite presenta un aroma afrutado, el cual se mantiene durante mucho tiempo en la boca y es resistente a la oxidación. Así mismo cuenta con una combinación de gustos dulces, amargos y picantes, de intensidad media alta. Su aroma es altamente concentrado, pero inferior a la de la arbequina y nos puede recordar a olores como el de la hierba recién cortada, tomate, frutos secos, plátanos y alcachofa. El aceite arbosana posee unas propiedades muy interesantes, ya que contiene un 74% de ácido oleico. Además, presenta un alto contenido de polifenoles y otras propiedades que lo hacen muy resistente a la oxidación.
*Nota: Toda la información de esta página es orientativa y aproximada. La floración, maduración, entrada en producción, tolerancias etc. de un árbol dependen de muchos factores, tales como son clima, suelo en el que se cultiva, tiempo de la planta, prácticas del agricultor…