Nuestro vivero de almendros tiene como una de las actividades principales la producción de plantones de almendro para su venta. Trabajamos diferentes variedades de almendros, en pie híbrido de melocotón y almendro (GF-677 y GxN-15), así como franco de almendro garrigués.
Entre nuestras variedades más demandadas se encuentran la avijor-lauranne, la marcona y la guara, de las que le mostramos una pequeña descripción.
El vivero de almendros está a disposición del agricultor para suministrarle cualquier tipo de variedad, además de ofrecerle la posibilidad de elegir la variedad deseada antes del injerto.
Ajustamos los precios a reservas con antelación, consiguiendo así una alta competitividad de precios en el mercado, logrando alcanzar nuestros objetivos en la venta de almendros.
Para más información pinche aquí o en el teléfono 684315172.
A continuación le mostramos fotos de algunas de las variedades que trabajamos.
VARIEDADES
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL ALMENDRO
El almendro (Prunus dulcis) es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas que puede alcanzar hasta 10 metros de altura. Su tronco es liso y verdoso en su etapa joven pero pasa a ser agrietado y grisáceo en su etapa adulta. Florece entre los meses de enero a abril y da su fruto entre los meses de agosto a octubre. Tarda de 5 a 6 meses en madurar desde que cuaja.
Así mismo el almendro es de hoja caduca, presentando éstas una forma alargada y estrecha, con bordes dentados. Algunas de las variedades de almendro más cultivadas en España son la Marcona, Guara, Avijor o Penta.
El fruto del almendro es la almendra. Contiene un 2,3% de hidratos de carbono, un 5,7% de agua, un 15,2% de celulosa, un 18,7% de proteínas y un 58,1% de grasas. También es rica en vitamina B, D y minerales como el hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo, el potasio y el zinc. Las dos variedades de almendras, tanto la amarga como la dulce, contienen el glucósido amigdalina, que hace muy mal gusto. Ambas contienen fermentos llamados emulsina, que pueden descomponer la amigdalina y sintetizar ácido cianhídrico. El aceite es utilizado como emoliente, y la esencia de almendras amargas en perfumería por su aroma. Además el almendruco o alloza es el fruto tierno e inmaduro.